Paro nacional docente: Una docente escribió una carta dirigida a colegas de todo el País
La provincia de Chubut es un hervidero. En medio de una profunda crisis, y luego de que se conociera que el reelecto gobernador Mariano Arcioni pretendía subirse el sueldo un 100%, anoche se produjeron incidentes en la Legislatura en Rawson, hubo protestas en las que tuvo que intervenir la policía, y dos docentes que fallecieron en un accidente cuando regresaban de la marcha. En ese marco, los gremios de maestros lanzaron un paro nacional para este jueves.
La policía del Chubut reprimió esta madrugada con postas de goma, gases lacrimógenos y fuerza de infantería a un centenar de manifestantes, que se desprendió de la movilización que realizaron ayer los docentes a la casa de gobierno, en Rawson, como parte de la jornada de protesta que se inició en la Legislatura.
Los incidentes comenzaron anoche tras conocerse la muerte de dos profesoras, ocurrida ayer en un accidente automovilístico en la ruta nacional 3, cuando viajaban de regreso a Comodoro Rivadavia, luego de participar de la jornada de protesta en la capital provincial. Por esas muertes, esta mañana la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció una "jornada de luto y una medida de fuerza nacional" con paro para este jueves.
Desde la UEPC se difundió una carta que fue escrita por una docente que dice:
El texto de la carta expresa textualmente: "Hoy las escuelas están de luto y cuando digo escuela hablo desde las de la Quiaca a las de Tierra del Fuego pasando por todo el amplio mapa que es nuestro territorio. Está de luto la de mi barrio y la del tuyo, la privada con pizarrones inteligentes y la urbana marginal donde el docente guarda como oro la cajita de tizas comprada con su magro salario.
Han muerto dos compañeras , dos seños, dos profes, dos caras que tenían nombre Jorgelina y María Cristina, que tenían familia, sueños, amigos, compañeros, alumnos.
Venían de luchar por sus derechos tras nueve meses de conflicto cuando las sorprendió la muerte , regresaban a su hogar cansadas, desalentadas , vapuleadas por la injusticia de no cobrar su salario .
Mañana un paro nacional pone de manifiesto todo el dolor y el maltrato que nuestra profesión sufre a diario al que se le suma el tremendo desconsuelo de estas dos muertes.
Y hay quienes todavía no lo entienden, quienes priorizan el descuento de un día , los que argumentan “ el país se levanta trabajando”, o que desde una postura individualista plantean el sálvense quien pueda .
A todos ellos les recuerdo que en esas dos colegas estamos representados todos los trabajadores de la educación y que la educación es el arma más poderosa para cambiar el destino de un país.
No permitamos que mañana sea un día más, digamos presente esta vez con las aulas vacías
En memoria y respeto de los compañeros Carlos Fuentealba, Jorgelina Ruiz Diaz y María Cristina Aguilar, docentes que enseñaron con su ejemplo".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario