Jueves, 11 de septiembre
Locales

Acto oficial en conmemoración por el 200º aniversario del paso del General José de San Martín por La Carlota.

Este acontecimiento tuvo lugar en Benita Arias y Deán Funes, donde se levanta un mojón que indica los hechos salientes de la relación entre el héroe americano y esta población.
Con la presencia del intendente de La Carlota, Dr. Fabio Guaschino, Secretario de Educación y Cultura, Profesor Martin Gigena, Secretario de Gobierno, Dr. José López, Secretaria de Acción y Desarrollo Social, Profesora Natalia Bellon, Concejales, banderas de ceremonia de las diferentes escuelas, la esposa del desaparecido Alberto Abecasis, Marta Pigliacampo, amigos, entre otros.
La profesora Norma Peretti leyó una reseña de la historia de San Martin en su paso por La Carlota.
El intendente Guaschino se refirio al libertador y al itinerario que recorrió aquí el gran prócer en 1819, que durante la mañana del miércoles 9, recibió el nombre de Alberto “Tito” Abecasis, en homenaje a su destacada contribución a la historia, la política y la cultura.
Al cierre lo hizo el Coro Municipal interpretando "Himno a San Martin"

 

"Hoy 9 de octubre celebramos un nuevo aniversario del glorioso paso del Libertador Gral. José de San Martín por La Carlota, donde tomó la trascendental decisión de continuar el plan de liberación de Perú. Aquella vez el gran prócer, que en esos momentos tenía 41 años de edad, cruzó el río en el Paso de Ferreyra (al norte de la actual iglesia) y llegó hasta la puerta del Fuerte (en avenida Vélez Sarsfield frente a la plaza Belgrano, en la manzana de Bomberos Voluntarios). San Martín fue recibido por el comandante. Más tarde escribió la histórica carta dirigida al Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, José Rondeau, comunicándole que había dispuesto seguir el plan de liberación, evitando quedar involucrado en las luchas internas. Al día siguiente, al amanecer, regresó a Mendoza.
Luego de su campaña en Chile, el Libertador se encontraba organizando el Ejército de los Andes para ir al Perú. En esas circunstancias el Directorio de las Provincias Unidas le pidió que se presente en Buenos Aires con 1000 hombres, para defender a ese Directorio ante los embates de los caudillos.
Debido a la insistencia de Rondeau, el General emprendió marcha desde Mendoza con una escolta de 3 o 4 personas, hizo escala en San Juan y en la mañana del 9 de octubre llegó a La Carlota. Aquí el comandante Lucas Adaro le informó que los caminos a Buenos Aires estaban ocupados y que si llegaba, no podría evitar tomar partido por uno u otro bando. Por lo tanto, desobedeciendo las órdenes del Directorio resolvió volver a Mendoza a los fines de retomar la preparación del ejército y llegar al Perú. Eso se llama La decisión de La Carlota, la cual tuvo como consecuencia la ruptura de relaciones entre San Martín y el gobierno de Buenos Aires".

FM MÁS

Noticia Anterior

Recuperaron un auto por una denuncia de estafa

Noticia Siguiente

Grave accidente entre una camioneta y un camión

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.