Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
Anuncian cambios en las retenciones para pequeños productores
Luego del encuentro entre el presidente Alberto Fernández y representantes de la Mesa de Enlace del agro, el ministro de Agricultura, Luis Basterra brindó una conferencia de prensa para delinear los puntos claves del encuentro.
Acompañado por los titulares de entidades agropecuarias, Basterra adelantó que el Gobierno avanzará en modificar las retenciones a pequeños productores.
“El encuentro fue muy productivo donde hemos analizado la dificultad de la situación en la que está el país. En el marco de los esfuerzos que están haciendo los distintos sectores, se creará un canal de diálogo conjunto para evaluar los impactos de estas medidas y avanzar hacia mecanismos que permitan que el aporte del campo sea más fructífero. El campo es un socio fundamental”, destacó.
Los referentes de la Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro aclararon en el encuentro que no convalidan la aplicación de retenciones del 30 por ciento para las exportaciones de soja, y señalaron que su posición es que los derechos de exportación dejen de aplicarse.
Las entidades agropecuarias pidieron en el encuentro que las retenciones "tengan fecha de finalización", a lo cual Fernández respondió que estudiará la propuesta.
Aún no está definido cuánto más bajas serán las retenciones para los pequeños productores, en un mecanismo que se impondrá a través de devoluciones.
Hasta ahora, las retenciones a la exportación de los porotos y otros derivados de la soja quedaron en el 30 por ciento, y 12 por ciento para maíz, trigo, sorgo, girasol y cebada.
En el caso de economías regionales y exportaciones industriales se fijaron en el 5 por ciento.
En tanto, en 9 por ciento están carnes, lácteos, hortalizas, madera y manufacturas y algodón.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario