Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
La Asociación Civil "Mi lugar" de Reducción pide colaboración
La vecina localidad de Reducción, que cuenta con más de dos mil habitantes, enclavada sobre la margen norte del Río Cuarto, se encuentra situada en el Departamento Juárez Celman, en el sur de la Provincia de Córdoba. Allí hay aproximadamente 15 personas con discapacidad entre niños, jóvenes y adultos. La Asociación Civil "Mi lugar" está iniciando un gran y largo camino para poder sustentar y mantener en pie esta iniciativa pensada para abocarse y lograr cubrir las necesidades, demandas y lograr insertar en la sociedad estos habitantes que nunca tuvieron un lugar para mejorar su calidad de vida.
Nair Nievas, desarrolla su trabajo como Asistente en Educación Especial, acompañada por una Licenciada en Psicopedagogía y acompañante terapéutico, nos comentó que comenzaron realizando viajes de inclusión hace un tiempo atrás junto a padres, familiares los niños, jóvenes y adultos de esa localidad a la ciudad de Rio Cuarto donde el municipio solo les facilito el transporte, luego emprendieron viaje a Villa Carlos Paz y para cubrir gastos realizaron ventas de empanadas, sorteo de un lechón etc. lo que les permitió recaudar $58.000, además lograron tener colonia de verano durante este año, también la prestación de un inmueble, un espacio que comparten con la guardería y una persona que realiza tareas de limpieza, en ese lugar desarrollan huerta, cocina, están reaccionando una maquina de hacer bolsas de nailon, pintura, música entre otras actividades. Durante el "Festival de la alegría" que se llevó a cabo durante el pasado mes de febrero, pudrieron juntar dinero para pagar los servicio de una abogada para que les realizara los tramites y gestiones correspondientes que les permitiera funcionar como Asociación Civil (Hace dos semanas que ya lo son), por estos días continúan trabajando para sumar socios y personas que puedan colaborar con un mínimo aporte que les permita continuar con las rehabilitaciones y que tengan los profesionales correspondientes que en abril vamos a iniciar la apertura a nuestro espacio que es un lugar adaptado a niños, jóvenes y adultos con discapacidad (personas con discapacidad ) porque antes todo son "PERSONAS" con los mismos derechos que cualquier ciudadano a tener educación, el derecho ala inclusión.
Nair, en dialogo con nuestro medio dijo "En nuestro centro vamos a trabajar arduamente para cubrir todo tipo gastos, gracias a Dios recibimos una hermosa donación de una máquina para hacer bolsas, la que nos va a permitir que ellos mismos elaboren su propio productos y podamos llevarlos a la venta.
También van a tener la oportunidad de sembrar y elaborar. Contaran con talleres terapéuticos que ayuden a su autonomía personal.
Solo pedimos que nos acompañen, que "Mi lugar" perdure a lo largo del tiempo por los que estuvieron, están y vendrán, es un llamado para la gente de la región que nos quiera ayudar".
Agregó " Quiero contarles que estamos gestionando materiales lúdicos para el inicio de nuestro ciclo, como HOJAS, TEMPERAS, PINCELES, CARTULINAS, AFICHES, LÁPICES, GOMAS, JUEGOS DE MESA. aquellos que puedan colaborar con cualquier material que esté a su alcance o que no sea de su utilidad pueden donarlo si así lo quisieran.
Les agradecemos su colaboración y
Quedamos a su disposición... "Mi lugar"
Para contactarse lo pueden hacer a través de las redes sociales de Nair Nievas y la fan page "Mi Lugar" o al teléfono celular 358 5165990
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario