A través de un comunicado de prensa, más de 25 entidades que integran la Cadena Agroindustrial nacional manifestaron su malestar y su preocupación por la destrucción intencional de silobolsas en varios puntos del país. A su vez les reclamaron a las autoridades nacionales y provinciales que "tomen las acciones correspondientes para solucionar tan grave situación".

"Estos episodios han aumentado en los últimos meses, tanto en frecuencia como en peligrosidad, por lo cual creemos necesario que esta situación debe tener una respuesta rápida de las autoridades para brindar seguridad y proteger la propiedad privada", indicaron en el comunicado.

En las redes sociales se han podido ver muchas imágenes de los daños a silobolsas, así como también se pueden leer acusaciones de todo tipo hacia distintos sectores políticos.

Las entidades resaltaron que "es importante comprender el alcance del daño producido, ya que estos ataques no solo van dirigidos a los productores sino a la sociedad entera, especialmente en este particular contexto, donde la labor del agro resulta fundamental en la producción de alimentos".

 

Firmaron el comunicado las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, las bolsas de comercio de Rosario, Santa Fe y Chaco, las cámaras argentinas del algodón, biocombustibles, empresas de nutrición animal, alfalfa, productores avícolas, maíz pisingallo, maní, aceitera, legumbrres, puertos privados, sanidad agropecuaria y fertilizantes, Coninagro, CRA, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentinas, las federaciones de frutas y las asociaciones de las cadenas de maíz, soja, girasol, trigo y sorgo, entre otras.

 

FM MÁS

Noticia Anterior

UATRE detecta trabajadores en condiciones inhumanas en un tambo en La Carlota.

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.