La pandemia de coronavirus no da respiro en la región y en ese sentido ayer se confirmaron 31 nuevos casos de Covid-19, tres de ellos de personas con domicilio en Villa María y los 28 restantes distribuidos en la zona de la siguiente manera: nueve en Oliva, tres en Oncativo, uno en Tío Pujio, 12 en Marcos Juárez y tres en Río Tercero, localidad que tuvo así los primeros contagios confirmados.

De esta manera, Villa María alcanzó los 17 positivos en los último siete días, en tanto que Oliva acumula 156 casos, Oncativo 21, Tío Pujio 9 y Marcos Juárez 141.

“No hay circulación del virus”

Tal como lo viene haciendo desde el pasado sábado, el intendente interino villamariense, Pablo Rosso, brindó anoche el informe diario sobre la situación sanitaria en la ciudad.

Junto a Sergio Arroyo, director del Hospital Pasteur y titular del COE Regional, además de confirmar tres nuevos casos en la ciudad, Rosso informó que se recibieron también los resultados de 38 hisopados negativos y que el acumulado de contactos estrechos en la ciudad llegó a 102.

También se precisó que de los 17 pacientes diagnosticados positivos, solo uno está hospitalizado. En tanto, los 16 restantes están asintomáticos y con asistencia ambulatoria, aislados en sus hogares.

“Los pacientes positivos tienen nexo con los brotes de Oliva y Marcos Juárez, lo que refleja un panorama positivo para la ciudad ya que facilita la contención. No hay circulación comunitaria del virus en Villa María”, aseguraron.

En cuanto al estado de salud de los pacientes alojados en el Pasteur, se detalló que “hay 6 pacientes en Sala Covid-19 UTI, estables y sin asistencia respiratoria mecánica”.

“Hay, además, pacientes positivos internados en la Sala Covid-19 ‘Común’, estables. Algunos de los internados son casos sospechosos y a la espera del diagnóstico definitivo”, añadieron, explicando además que “todos los pacientes en internación son de casos de Oliva y Marcos Juárez mayoritariamente, salvo un único caso local”.

Al respecto indicaron también que “los brotes de Oliva y Marcos Juárez ocasionaron la propagación del virus en gran parte del territorio regional”.

En la ocasión, Rosso y Arroyo aprovecharon para contar que la línea telefónica 0800-888-7468 recibió 1.363 llamadas desde el 18 de julio hasta la fecha y solicitaron utilizar dicha vía de comunicación “con responsabilidad”.

En la parte final del informe, expresaron que ayer “hubo más de 2 mil controles en todos los puestos de acceso al conglomerado, de los cuales 496 fueron redireccionados a la Estación Virológica. Se realizaron 17 test serológicos y se restringieron 9 ingresos”.

“ Se autorizaron 3.896 permisos de acceso a Villa María y Villa Nueva, y se rechazaron 1.604 por falta de documentación o por no estar en el marco de alguna actividad esencial”, redondearon.

FM MÁS

Noticia Anterior

SE DIO A CONOCER CÓMO FUNCIONA LA BRIGADA DE ATENCIÓN RÁPIDA DEL HOSPITAL DURANTE LA PANDEMIA

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.