En el marco del operativo de seguridad destinado a la prevención y al cumplimiento a la ley Provincial N° 10702, el domingo 9 de agosto,11 personas fueron notificadas por encontrarse infringiendo la Ley Provincial N° 10.702.

En el Artículo primero la Ley establece que "Toda persona humana o jurídica que incumpla alguno de los Protocolos de Actuación, Disposiciones y Resoluciones del Centro de Operaciones de Emergencia Central (COE) dentro del territorio de la Provincia de Córdoba, -sin perjuicio de las actuaciones que correspondiere a la autoridad competente conforme a lo previsto en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal de la República Argentina- será pasible al siguiente Régimen Sancionatorio Excepcional:

1.1) Incumplimiento de medidas de protección personal. Toda persona que incumpla con las medidas de protección personal establecidas para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público, al circular en transporte público o privado, para circular y permanecer en espacios públicos y espacios compartidos en el ámbito de la Provincia de Córdoba, será sancionada con multa de entre Pesos Cinco Mil ($ 5.000,00) y Pesos Diez Mil ($ 10.000,00);

1.2) Incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales. Los comercios, empresas, industrias, prestadores de servicios y todos aquellos establecimientos en que se desarrollen actividades económicas, deportivas, artísticas, culturales, religiosas, sociales y toda otra actividad análoga que incumplan con las medidas de protección que le resultaren aplicables, serán sancionados con multa de entre Pesos Cinco Mil ($ 5.000,00) y Pesos Cincuenta Mil ($ 50.000,00);

1.3) Incumplimiento de medidas de prevención en relación a reuniones familiares o de cualquier otro tipo. Toda persona que incumpla con las recomendaciones y lineamientos generales para la realización de reuniones familiares o de cualquier otro tipo que fuere habilitada por la autoridad competente, será sancionada con multa de entre Pesos Diez Mil ($ 10.000,00) y Pesos Cien Mil ($ 100.000,00);

1.4) Incumplimiento de disposiciones y medidas para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial. Toda persona que incumpla con los protocolos de actuación, disposiciones y resoluciones establecidos para el ingreso, tránsito y permanencia en el territorio de la Provincia de Córdoba, será sancionado con multa de entre Pesos Cincuenta Mil ($ 50.000,00) y Pesos Quinientos Mil ($ 500.000,00), y 1.5) Incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica.

Toda persona que incumpla con los protocolos de actuación, disposiciones y resoluciones referidos a la observancia de cuarentena, aislamiento sanitario estricto o cualquier otra indicación epidemiológica, será sancionada con multa de entre Pesos Veinte Mil ($ 20.000,00) y Pesos Doscientos Mil ($ 200.000,00).
Morigeración de las sanciones. La persona que, habiendo incurrido en alguno de los incumplimientos mencionados en la presente Ley, colabore aportando información, datos o requerimientos relevantes solicitados por la Autoridad Sanitaria Provincial que resulten útiles para la investigación epidemiológica, puede obtener una reducción de la multa aplicable a la mitad de la escala sancionatoria previstapara cada caso.
Artículo 3º.- Reincidencia. En caso de reincidencia el importe de la multa
prevista para la infracción de que se trate, se duplicará.
Artículo 4º.- Reducción por pago voluntario. La Autoridad de Aplicación,
por vía reglamentaria, dispondrá un descuento del cincuenta por ciento
(50%) del monto de la multa aplicada cuando el infractor efectúe el pago
de manera espontánea.
Artículo 5º.- Autoridad de Aplicación. El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba o el organismo que lo sustituyere, es la Autoridad deAplicación de la presente Ley, quedando facultado para dictar la reglamentación a los fines de la imposición de las sanciones, debiendo respetar losprincipios constitucionales de defensa en juicio y debido proceso.
Artículo 6º.- Conductas tipificadas. Las conductas que tipifican las infracciones del presente Régimen Sancionatorio Excepcional se detallan taxativamente en planilla adjunta que, compuesta de dos fojas, forma parte
de la presente Ley como Anexo I. Facúltase al Señor Gobernador a incorporar nuevos tipos de infracciones
o modificar las enumeradas en el Anexo I de la presente Ley, conforme
la situación epidemiológica de la Provincia y la dinámica de la pandemia
COVID-19 así lo aconsejen.
Artículo 7º.- Autoridad de control. La autoridad de control de la presente
Ley es el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba y todo otro
funcionario de la Administración Pública Provincial, Municipal o Comunal
que la Autoridad de Aplicación designe, capacite y habilite a tal fin.
Artículo 8º.- Juzgamiento de las faltas. Los Juzgados Provinciales de
Faltas reconocidos y habilitados por la autoridad de aplicación de la Ley
Provincial de Tránsito Nº 8560 (TO 2004) y sus modificatorias, tienen la competencia material para el juzgamiento de las faltas que establece el presente Régimen Sancionatorio Excepcional, conforme a la competencia territorial que le asigne la Autoridad de Aplicación de la presente Ley.
En los recursos jerárquicos que se presenten en contra de la sanción impuesta, será competente el Señor Ministro de Salud de la Provincia de
Córdoba y resulta de aplicación el procedimiento regulado por la Ley Nº
5350 -Código de Procedimiento Administrativo.

FM MÁS

Noticia Anterior

Monte Maíz y 2 nuevos positivos, en total 8

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.