La demora de los resultados de los últimos hisopados en Coronel Moldes y algunas especulaciones generaron que la propia intendenta Eva Rosso encabezara ayer un mensaje que se difundió a través de las redes sociales del Municipio. Allí la mandataria contó que ella y el viceintendente Gustavo Agüello se realizaron las pruebas para determinar si tienen Covid-19 y que también se encuentran al aguardo del diagnóstico.

“Me estoy comunicando por este medio al igual que con mi equipo de trabajo y con Gustavo (Argüello) para preservarlos ya que los dos estamos a la espera de los resultados de los hisopados, que están demorados”, relató Rosso en un video posteado en la página de Facebook.

Y en este sentido, se refirió a la falta de celeridad en la llegada de los diagnósticos, que llena de angustia e incertidumbre a la población. “Somos muchos los que estamos viviendo esta situación, no hay preferencias para nadie. Estoy padeciendo la demora de estos resultados para poder ponerme urgente a trabajar. Lo estoy haciendo desde mi casa pero para poder estar físicamente”, aseveró.

Cabe señalar que desde hace días Coronel Moldes no recibe nuevos resultados y la cifra sigue siendo de 82 casos positivos.

La intendenta se refirió al brote en la localidad y reflexionó: “Hemos vivido situaciones muy complejas esta semana, con el Hogar de Ancianos, con vecinos. Ha sido traumático y muy doloroso pero estamos saliendo. Las cosas se van solucionando”.

Al mismo tiempo, agradeció a voluntarios, al equipo municipal, al personal del COE, a vecinos y comerciantes por el apoyo en el momento de crisis sanitaria.

“Volver a fase 1 es doloroso pero hubo que hacerlo, no hubo otra manera”, afirmó.

Por otra parte, desde el gobierno local se hizo un llamado y convocatoria a voluntarios para colaborar en medio de la situación sanitaria.

“Necesitamos personas que puedan colaborar con el trabajo de prevención y promoción en distintos sectores de la ciudad”, dijo.

En tanto, se inician esta semana las tareas de desinfección en el asilo de ancianos de la localidad, que fue afectado por contagios masivos días atrás. Luego de este operativo de bioseguridad, las autoridades definirán el retorno de los adultos mayores, una vez que estén garantizadas las medidas preventivas tanto para los abuelos como para el personal que allí se desempeña.

Relevamiento de personas de riesgo

Ayer, personal de la Municipalidad junto a la comisión de la Vecinal Barrio Santini, comenzó con el relevamiento de todas las personas mayores de 65 años y/o que tengan alguna enfermedad de base (diabetes, coronarias, respiratorias, etc.) y mujeres embarazadas con domicilio en el sector. ️

El objetivo es identificar a ciudadanos que residan en Barrio Santini, Barrio Everton, Calle Angosta y Nuevo Loteo Santini, que tengan más riesgo frente a la situación sanitaria.

Así, integrantes de la comisión y colaboradores se comunican con los vecinos en forma telefónica o virtual para confeccionar el registro.

FM MAS

Noticia Anterior

Córdoba pedirá a Nación habilitar las reuniones familiares

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.