Este jueves por la tarde vamos a tener una reunión entre las distintas áreas de Gobierno con el objetivo de coordinar y consensuar distintas habilitaciones y actividades, luego que algunos distritos, de forma individual, pusieron en marcha", declaró el funcionario provincial.

En este sentido, explicó que la idea es "manejarse en todo el territorio en un mismo idioma y que no haya actividades de forma individual en distintas jurisdicciones", en referencia a los anuncios de reuniones familiares y habilitaciones de otras actividades en Río Cuarto, Río Tercero y Villa María, entre otras.

Consultado sobre los anuncios unilaterales sin la aprobación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), aseguró que generan "controversia las autorizaciones sin la coordinación adecuada".

"Desde el Gobierno provincial uno trata de coordinar para que vayamos en el mismo sentido. Sabemos que hay sectores que necesitan volver a trabajar y ponerse en marcha, pero siempre en un marco de seguridad sanitaria. Aún no hemos completado el descenso de la curva", advirtió.

Respecto a los dichos de Alberto Fernández sobre la posibilidad de vacunar a 300 mil personas a fin de año, sostuvo que podrían haber margen para que lleguen dosis en diciembre.

"Siempre manejamos una línea de información respecto a la llegada de la vacuna en concreto. Tenemos información que sería a principios de enero, pero esto del Presidente es conforme a nuevas negociaciones con Rusia", agregó.

Diego Cardozo, por último, saludó al personal médico en su día y destacó la labor en el marco de la pandemia. "Desde el Gobierno provincial siempre vamos a tratar de mejorar las condiciones. Sabemos que en este día hay protestas", reconoció sobre los reclamos que llevan adelante los equipos de salud.

El reporte sanitario semanal completo

 

FM MAS

Noticia Anterior

La pobreza llegó al 44,2%, según la UCA

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.