Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
Reducción: concejales expresaron su rechazo a la ley 10.964 de reforma previsional de Córdoba
El 26 de noviembre, autoridades de UEPC delegación Juárez Celman, encabezada por la Secretaría General, Patricia Doldan, fueron recibidos en el Honorable Concejo Deliberante de La Carlota, donde presentaron una nota con firma de docentes activos y pasivos para q se expresaran respecto de la ley de 10694.
Los interiorizaron sobre los alcances de la misma.
La Sub delegación de General Cabrera hizo lo propio y fueron recibidos en Reunión de Comision en el Honorable Concejo Deliberante de General Cabrera, a los fines de darle tratamiento al petitorio con la firma de mas de 190 integrantes de la Comunidad Educativa de la Localidad, y en vistas a que los mismos se expresen a la brevedad respecto a la ley de 10694. En declaraciones a la prensa expresaron “Fuimos escuchados con atención, por lo que es esperar una pronta resolución por parte del Concejo. La misma presentación se hizo en las Localidades de General Deheza , Carnerillo, Charras y Ucacha.
Desde el cuerpo legislativo del municipio de Reducción, respondieron por escrito:
"Los abajo firmantes, autoridades y miembros del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Reducción, nos dirigimos a quien corresponda a los efectos de manifestar nuestro más profundo rechazo a la recientemente sancionada Ley 10964, “Programa de Fortalecimiento de la Solidaridad y Sostenibilidad del Sistema Previsional de la Provincia de Córdoba”, puesto que esta norma afecta sensiblemente a los trabajadores, dado que difiere el incremento de las jubilaciones sesenta días posteriores al aumento otorgado al trabajador activo, a la vez que modifica el cálculo inicial al haber jubilatorio al tomar como base las remuneraciones de los últimos 10 años de servicio, perjuicio que se ve incrementado dentro de un marco inflacionario que hace que se resienta permanentemente el poder adquisitivo del salario del trabajador activo.
Asimismo, consideramos que, con esta nueva legislación, el salario a percibir por un jubilado sufrirá una reducción de entre un 40 y 50 por ciento, respecto del salario que percibía estando en actividad.
Insistimos: esta nueva legislación en materia previsional, no tiene otra intencionalidad que la de producir un verdadero recorte de los haberes jubilatorios, ergo, una vez más “el hilo se corta por lo más fino” y, esa actitud, a nuestro humilde entender, atenta contra uno de los derechos fundamentales de las personas, SU DERECHO A LA SUPERVIVENCIA EN UN MARCO DE DIGNIDAD.
También mediante la presente acompañamos solidariamente, la demanda del movimiento obrero cordobés en su lucha por un salario justo para todos los trabajadores pasivos de la provincia”.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario