Distintas poblaciones de la zona se vienen preparando para lo que será la vacunación contra el Covid-19, mientras se espera saber con cuántas dosis se contará y la procedencia de las mismas.

Los municipios ya han recibido planillas para hacer relevamientos y determinar la población que será inmunizada. Asimismo, en Huinca Renancó, Villa Valeria y General Cabrera, ya definieron los lugares donde funcionarán los vacunatorios.

Durante esta semana, integrantes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar), de la Dirección de Bomberos, de la Policía de Córdoba y del COE Central realizaron una capacitación de personal en las localidades de Adelia María, Monte de los Gauchos y San Basilio.

La idea de los profesionales es ir capacitando al personal de Salud. De este modo, buscan estar eventualmente preparados para cuando sea el momento de aplicar las vacunas.

Tomaron parte de este ciclo Silvia Ruiz; el secretario de Gobierno, Rubén Biotti; el director del Área de Salud y Desarrollo Social, médico Carlos Ferrero; el equipo de trabajo del Hospital Municipal y los bomberos voluntarios de Adelia María.

Durante la disertación en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, se organizó el operativo de vacunación, teniendo en cuenta la definición del lugar, la estrategia, la logística y el respeto a las medidas de bioseguridad, en el marco del distanciamiento social.

Consultado al respecto, Sergio Gómez, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Monte de los Gauchos, señaló que este tipo de capacitaciones vienen muy bien para estar debidamente preparados para cuando lleguen los tiempos de lo que será una campaña de vacunación masiva, tanto en la región como en todo el país.

El funcionario de Monte de los Gauchos consideró oportuna esta tarea, al tiempo que dijo que aún no hay precisiones sobre la fecha en que se desarrollará la vacunación y se desconoce, además, de qué procedencia serán las dosis.

"Los funcionarios que nos visitaron tampoco lo saben. Sólo nos dijeron que podría ser una doble aplicación. La primera, para el 20 de enero de 2021 -más o menos- y la segunda, dentro de unos 20 días aproximadamente. Sería destinada a personal de salud, docentes y personas de riesgo (mayores de 60 años), tal lo dispuesto hasta el momento.

Lugares asignados

Por otra parte, en General Cabrera se estima que la vacunación alcanzará a unas 5.000 personas.

Será en el Club Atlético Defensores y en la Guardería Municipal Blancanieves, donde se llevarán a cabo los operativos, aunque al igual que en el resto de las poblaciones se desconoce cuándo daría comienzo.

Con la curva de contagios en descenso, en las localidades refuerzan los controles y procuran tomar todas las medidas para evitar rebrotes.

A través de los medios locales, reiteran la obligatoriedad del uso de barbijo, el lavado periódico de las manos y el uso de alcohol para desinfección.

FM MAS

Noticia Anterior

Córdoba se abre al turismo interprovincial: los requisitos

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.