"La idea inicial es que vacunemos a los trabajadores de la salud, y en virtud de que vayan apareciendo las demás vacunas, el resto de la población”, aseguró el infectólogo. 

Además, resaltó que la preparación del plan de vacunación está listo y esperan contar con 21.900 dosis de la primera tanda de la Sputnik V.

De esta manera, Caeiro aseguró que "se podría vacunar a todo el personal de salud de la provincia de Córdoba".

En este sentido, el infectólogo advirtió que con estas dosis "no alcanza para impedir un rebrote".

"En el primer trimestre del 2021 tendremos que estar cuidándonos al igual que este año", agregó.

Tenemos que ser cautos, porque la vacuna es una emoción gigante, pero no alcanzan para impedir un nuevo rebrote

"La OMS ha comprado vacunas para los países que no tienen dificultades para adquirirlas. Si hay cinco o seis vacunas de este tipo, es mucho mejor", cerró.

FM MAS

Noticia Anterior

Autorizan el uso de la vacuna Sputnik V en Argentina

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.