En La Carlota la lista encabezada por Marcos Carasso obtuvo más votos
Dos listas compitieron por la conducción de la UCR en Córdoba.
El intendente de General Cabrera, Marcos Carasso, encabezaba las candidaturas del oficialismo, a nivel local obtuvo 91 votos; en tanto la agrupación Sumar, que lidera Rodrigo de Loredo, solo 74.
La Escuela Fortín Heroico fue el lugar designado para llevar adelante los comicios el domingo 14 de marzo y en la mesa 328 votaron un total de 165 radicales.
Tres listas se habían inscripto para participar de la contienda electoral, Convergencia, Sumar y Córdoba con Todos. Sin embargo la Junta Electoral había aprobado únicamente la lista del oficialismo, al sostener que las dos restantes no reunían los requisitos de avales en la mitad más uno de los 26 departamentos para participar.
Sumar fue el único sector que apeló y judicializó la decisión de la Junta Electoral, y el juez federal Ricardo Bustos Fierro falló, el 5 de marzo, a favor del reclamo de De Loredo y revocó las resoluciones de las autoridades electorales partidarias y habilitó la realización de internas.
Entre los fundamentos, el magistrado consideró que la Junta Electoral "omitió" algunos criterios legales "para permitir a la alianza Sumar rectificar o corregir los errores" sobre los requisitos, por lo tanto la colocó en un "estado de indefensión, violatorio del debido proceso y del derecho de defensa".
Negri y Mestre, dos de los socios políticos más importantes de Juntos por el Cambio -ex Cambiemos- se encontraban confrontados y distanciados a partir de no haber logrado una lista unidad para las elecciones provinciales y municipales de 2019, en las cuales compitieron con listas separadas y resultaron derrotados.
Fue la cuarta elección interna del radicalismo cordobés desde 1983.
Carasso lleva para la vicepresidencia 1º al Comité Provincial de la UCR a Gladys Ruetsch y como primer delegado al Comité Nacional a Mestre.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario