El bloque de concejales "Crecer x La Carlota", integrado actualmente por Cristian Piussi y Beatriz Malatini, presentó proyecto de ordenanza para el tratamiento de los residuos eléctricos y electrónicos.

Proponen prohibir en la ciudad el tratamiento de pilas, baterías, residuos eléctricos y electrónicos como residuos comunes.

"Entiéndase a los efectos de la presente Ordenanza por: 1) Pilas y/o micro pilas a aquellos elementos generadores de energía eléctrica de tamaño reducido, como: a) Pilas botón; b) Pilas cilíndricas o secas de uso hogareño; y 2) Residuos de los denominados línea gris, a todos los elementos de características similares que se utilicen para el funcionamiento de artefactos electrónicos como CPU de computadoras, mouse, pantallas, teclados, impresoras, notebook, notepads, fotocopiadoras, fax, calculadoras, teléfonos celulares, contestadores automáticos, radios, televisores, videograbadoras, amplificador de sonidos y juguetes en cuya fabricación se emplean elementos tales como: Mercurio, Cadmio, Zinc, Plata y Litio.

Créase el centro de acopio de pilas y baterías usadas, y residuos eléctricos y electrónicos que funcionará en un predio que designe el Departamento Ejecutivo Municipal para los fines propuestos en la presente Ordenanza.

Dispóngase para su almacenamiento transitorio, como paso previo a su disposición final, de recipientes y/o contenedores de acopio en Edificios Públicos y un número reducido de locales comerciales dedicados a la venta y reparación de artefactos descriptos en el artículo segundo de la presente Ordenanza, previa solicitud de autorización respectiva.

Los recipientes y/o contenedores deberán ser identificados claramente de modo que no se mezcle con otros residuos.

El Departamento Ejecutivo Municipal dispondrá de un sistema de recolección de los residuos almacenados en los recipientes y/o contenedores por los distintos lugares de acopio dispuestos en el artículo cuarto, para su disposición final en el Centro de Acopio.

Facultase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar los convenios pertinentes con Empresas especializadas en el reciclado y tratamiento de pilas, baterías usadas y residuos eléctricos y electrónicos.

Dispóngase por medio del Departamento Ejecutivo Municipal la puesta en marcha de una amplia campaña de difusión del programa de recolección y reciclaje, orientados a informar, comprometer y concientizar a la población respecto de la alta capacidad de contaminación del medio ambiente y las consecuencias nocivas para la salud que traen aparejados el desechar pilas, baterías o cualquier otro residuo eléctrico o electrónico en lugares no autorizados para su disposición final.

Deróguese la Ordenanza N° 1714/2014  y cualquier otra disposición anterior referida a ésta Ordenanza.-

Bloque Crecer por La Carlota.

 

Beatriz Malatini                                                                                                                Cristian M. Piussi                                    

FM MÁS

Noticia Anterior

224º aniversario de La Carlota

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.