Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
El concejal Roberto Bonetto le respondió al bloque "Crecer x La Carlota"
El concejal Roberto Bonetto se refirió sobre el proyecto presentado por el bloque Crecer x La Carlota y dijo que van a plantear sus diferencias, al considerar que dicho proyecto de ordenanza y sus articulados son similares a la ordenanza que está vigente y en ejecución, que es la N.º 1714, del año 2014., además instó a trabajar para crear una nueva ordenanza para esos residuos e hizo mención al pedido de informes en el que solicitaban dar a conocer los detalles sobre el proyecto de remediación del basural a cielo abierto ubicado al oeste de la ciudad.
Lo presentado por el bloque de la oposición hace mención al tratamiento de los residuos eléctricos y electrónicos, en el que proponen prohibir en la ciudad el tratamiento de pilas, baterías, residuos eléctricos y electrónicos como residuos comunes.
"Créase el centro de acopio de pilas y baterías usadas, y residuos eléctricos y electrónicos que funcionará en un predio que designe el Departamento Ejecutivo Municipal para los fines propuestos en la presente Ordenanza.
Dispóngase para su almacenamiento transitorio, como paso previo a su disposición final, de recipientes y/o contenedores de acopio en Edificios Públicos y un número reducido de locales comerciales dedicados a la venta y reparación de artefactos descriptos en el artículo segundo de la presente Ordenanza, previa solicitud de autorización respectiva.
Los recipientes y/o contenedores deberán ser identificados claramente de modo que no se mezcle con otros residuos.
El Departamento Ejecutivo Municipal dispondrá de un sistema de recolección de los residuos almacenados en los recipientes y/o contenedores por los distintos lugares de acopio dispuestos en el artículo cuarto, para su disposición final en el Centro de Acopio.
Facultase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar los convenios pertinentes con Empresas especializadas en el reciclado y tratamiento de pilas, baterías usadas y residuos eléctricos y electrónicos.
Dispóngase por medio del Departamento Ejecutivo Municipal la puesta en marcha de una amplia campaña de difusión del programa de recolección y reciclaje, orientados a informar, comprometer y concientizar a la población respecto de la alta capacidad de contaminación del medio ambiente y las consecuencias nocivas para la salud que traen aparejados el desechar pilas, baterías o cualquier otro residuo eléctrico o electrónico en lugares no autorizados para su disposición final".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario