En la vuelta a clases después del receso invernal, la Secretaria General de UEPC Juárez Celman, Patricia Doldan conversó con FM Más y dijo que no hay instrucciones precisas sobre las jornadas extendidas, la cuarta hora en el nivel inicial y que creen que es un ajuste encubierto en algunas cuestiones. "Para poder implementar lo que el gobierno está pidiendo han dejado realmente muy solos a equipos directivos reacondicionando las escuelas, a los docentes que tenían sus horas organizadas reacomodarlas" La educadora dijo: "Hemos pedido a los delegados escolares que informen y comuniquen como se están desarrollando las actividades en las diferentes escuelas, ya que lamentablemente por este tema pandémico no podemos ir personalmente, nos estamos manteniendo a través de los grupos de WhatsApp y Zoom para estar comunicados y saber cómo se están implementando estas directivas" Con respecto a la prespecialidad expresó: "En primer lugar desde el sindicato siempre apostamos a la presencialidad también porque creemos que el lugar de un docente es la escuela, es el aula, el contacto con los alumnos, lo mismo para los chicos, pero con las condiciones que necesitamos para que la escuela sea segura. En primer término, que se cumplan los protocolos que están establecidos tanto en la organización de la escuela y sanidad, en segundo lugar, es que el ministerio hace anuncios, pero no están reforzados por pautas claras de cómo implementar la cuarta y quinta hora". Vacunación: "Nosotros desde UEPC apostamos a la vacunación, primero porque queremos proteger a nuestros compañeros y que ellos protejan a sus familias y alumnos, los docentes son sumamente precavidos en el funcionamiento del protocolo para que no haya contagios, pero nosotros decimos desde el gremio que la vacuna es una herramienta más que puede prevenir el contagio y la enfermedad".


FM MAS

Noticia Anterior

Pensando la Escuela

Noticia Siguiente

Fiesta del Productor Agropecuario 2025