Detuvieron a un hombre por presunto abuso sexual y privación ilegitima de la libertad
Se llevará a cabo la "Primera Marcha del Orgullo y Festival de la Diversidad"
En una nota enviada a nuestro medio, desde "Diversidad La Carlota" invitan a participar de lo que será el primer evento de esa organización: “1era Marcha del Orgullo y Festival de la Diversidad”, el día 16 de enero a las 16 hs, en el Anfiteatro local donde se hará la concentración, y desde donde partirá la Marcha a las 17 hs, para a las 18 hs. dar inicio al Festival en el Anfiteatro municipal.
Agregan: "En la historia de la ciudad de La Carlota, por primera vez nos autoconvocamos y conformamos una agrupación política que lucha por la inclusión social de nuestros intereses, que busca ocupar lugares de decisión con respecto al espacio público y primordialmente transformar nuestra realidad; somos un sector de la ciudad que históricamente ha sido invisibilizado y decidimos unirnos, acompañarnos, y caminar juntos hacia lo que esperamos que sea una ciudad más inclusiva para todos"
Continúan diciendo: "Cabe la aclaración de que, si bien somos una organización centrada en lo político, no somos parte de ningún espacio interesado por la política, o sea independientes de partidos que conformen la política partidaria de nuestra localidad.
Consideramos éste un momento muy importante para nuestra ciudad, y deseamos invitar también a través de su medio a la localidad toda. El acompañamiento es fundamental, la empatía y el poder unirnos y compartir juntos un evento que contará con la presencia de artistas locales y zonales de todos los géneros musicales, y el acompañamiento de agrupaciones y localidades vecinas.
El objetivo del evento es la visibilización de la diversidad en nuestra ciudad (que siempre ha existido, pero no siempre se ha unido), y el pedido de la aplicación efectiva de leyes nacionales que ya existen pero aún no se han implementado aquí, por ej. La ley de cupo laboral Trans, que abre la posibilidad a este sector a un trabajo digno.
Las personas de la comunidad LGBTIQ desarrollamos en muchos casos, durante años en la historia una personalidad falsa para poder encajar, para ser aceptados, para evitar el sufrimiento ante la mirada ajena, negando así el derecho a ser lo que somos, que tienen todos, y el derecho a ser libres. La marcha del orgullo es un: AQUÍ ESTOY, convivo con vos, en tu misma ciudad, estamos orgullosos de ser quienes somos, y en nombre de todas las personas que pasaron por esta vida y esta ciudad sin poder “ser quienes eran”, celebrar que existimos. La Marcha del Orgullo es la fiesta de los que no éramos invitados a las fiestas".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario