El padre Basso asumió en La Carlota
El sacerdote quedó oficialmente al frente de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en una ceremonia encabezada por el obispo Adolfo Uriona en la noche del pasado viernes 11 de febrero. El obispo de la Diócesis de Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona, encabezó la ceremonia en la que dejó en funciones al padre Jorge Luis Basso, el que Ingresó a la parroquia acompañado por distintos sacerdotes y el obispo. A continuación dieron lectura al decreto por el cual lo nombraban nuevo párroco de esta ciudad y desde allí el propio Basso expresó ante toda la comunidad su profesión de fe y juramento de fidelidad en el servicio sacerdotal que el señor por medio de la iglesia le encomendó la que fue firmada por algunos miembros de la comunidad que se acercaron hasta el altar. Minutos más tarde el obispo bendijo agua con la que el padre Jorge roció a su nueva comunidad recordando con ese gesto que este es un pueblo de bautizados. Luego recibió el libro de los evangelios, donde le encomiendan el anuncio y la palabra que le da vida al mundo. Al finalizar renovó la promesa que realizó el día de su ordenación, recibió las ofrendas y los santos óleos, y además la llave del sagrario. Un miembro de la comunidad parroquial Nuestra Señora de la Merced dio la bienvenida al padre: En su discurso Basso dijo: "Doy gracias a dios padre, hijo y espíritu santo por el llamado a servir en varias comunidades de fe, a partir de hoy en la rica historia del paraje Punta del Sauce allá por el 1737 que fue llamada Villa Real La Carlota y mucho tiempo después, en 1892, Parroquia de la Merced, que este año cumple 130 años de su creación". Doy gracias a la virgen en sus distintas advocaciones, la Consola desde donde provengo, de Lourdes de Luján y ahora también a la virgen de la Merced, que me han acompañado en mi vida de fe y en el servicio pastoral, doy gracias al obispo que como sucesor de los apóstoles me nombra párroco de esta ciudad y así mostramos que la iglesia Católica continúa la fe cristiana de los comienzos. Doy gracias a los hermanos sacerdotes por los testimonios de cercanía y fraternidad. También quiero dar gracias a mi familia, mi mamá que tiene 84 años, hermanos, cuñados, sobrinos y amigos que han venido, a los fieles de la comunidad donde conviví que me han apoyado y ayudado a vivir cristianamente." Continuó diciendo: "Espero vivir entre ustedes como un buen pastor, gracias por recibirme en la ciudad en esta rica historia de fe y también en sus familias, con el padre ángel, con las religiosas y los laicos de esta comunidad trataremos de seguir sembrando aquellas semillas del evangelio que trajeron los Jesuitas, que luego se concretizo con la creación de la Parroquia y también quiero que recordemos al primer párroco Juan Alonso, que estuvo de 1892 hasta 1905. Quería pedir la intercesión de la sierva de dios María Benita Arias, en este segundo Bicentenario de su nacimiento, ella nació el 3 de abril de 1892. Para finalizar quiero invitarlos a decir "SI" a una iglesia donde caminemos juntos, a una comunidad de puertas, corazones y mentes abiertas, a una comunidad que es hermana de otras comunidades" cerró. Gran cantidad de fieles católicos estuvieron presentes desde distintos puntos de la región y los locales que se acercaron para acompañar en la ceremonia.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario