El bloque de concejales de "Crecer x La Carlota" presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de La Carlota, donde proponen que La Carlota adhiera a la plataforma virtual lanzada por el Gobierno Nacional denominada “Agenda Malvinas 40 años”.

Por otro lado agregan: "Otorgecé una placa de reconocimiento a los ex combatientes de la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur en ocasión del cuadragésimo aniversario de las acciones bélicas del 2 de abril al 14 de junio de 1982 como homenaje del Honorable Concejo Deliberante de La Carlota, a realizarse en el año 2022. La placa tendrá la inscripción "El Pueblo de La Carlota en Gratitud a los Héroes de Malvinas". 

La entrega se realizará en acto público en el Honorable Concejo Deliberante de La Carlota. 
Artículo 4°: Serán merecedores de la condecoración mencionada los ex combatientes de nuestra ciudad que hayan estado destinados en el teatro de Operaciones Malvinas (TOM) entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. En caso de fallecimiento, la misma será entregada a sus derechohabientes"

                                                                          EL PROYECTO 

VISTO,
              La necesidad de reconocer a los ex combatientes de la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich de sur en el 40° aniversario de las acciones bélicas; y con ello reafirmar el reclamo de soberanía nacional sobre las islas conforme a los principios del Derecho Internacional…  

Y CONSIDERANDO,

 

                                    Que el próximo 2 de abril, van a cumplirse el 40° aniversario del conflicto armado protagonizado por la Argentina y el Reino Unido, en el cual se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias de Sur y Sandwich del Sur ubicadas en el Atlántico Sur.
               Aquel hecho histórico tan caro a los sentimientos de todos los argentinos, tuvo su inicio con la ocupación de puerto Stanley por parte de las tropas nacionales bajo órdenes de la Junta Militar. Como respuesta, el gobierno británico desplego una enorme fuerza expedicionaria que al cabo de 11 semanas de batalla, desalojó a las fuerzas argentinas. La victoria británica precipitó la caída de la dictadura argentina y el inicio de la recuperación del Estado de Derecho, al tiempo que contribuyó a la reelección del gobierno conservador de Margaret Thatcher 1983. Ambos países cortaron relaciones diplomáticas hasta el año 1990.
             A lo largo de los 74 días que duraron las batallas, murieron 650 combatientes argentinos y hubo 1687 heridos. Sin embargo, muchos más traumatizantes fueron las secuelas que tuvieron aquellos héroes que sobrevivieron, causadas principalmente por la falta de reconocimiento y/o acompañamiento que tuvieron por parte del Estado durante varios años. 
             Con el paso del tiempo, la sociedad entera ha tomado conciencia sobre la magnitud de lo sucedido y el rol fundamental que cumplieron aquellos soldados que, con su compromiso, hombría y valor, dieron los mejor de sí por nuestra patria, ubicándolos en la actualidad en lo más alto de toda la historia nacional.  
              En éste marco, el Gobierno Nacional el pasado mes de enero del corriente año lanzó en un acto realizado en el Museo Malvinas lo que denomina “Agenda Malvinas 40 años”, una plataforma virtual con el programa de actividades que se desplegará en Argentina y el mundo y que cuenta con información documental y audiovisual sobre la Usurpación de Gran Bretaña de las islas en 1833 y la disputa de Soberanía con ese país en las Naciones Unidas. 
                  La “Agenda Malvinas 40 Años” ha sido concebida como un programa que abarcará todo el año, y que dentro del territorio nacional tendrá carácter federal y multidimensional. La agenda se irá nutriendo a lo largo del año de actividades propuestas por distintas áreas del gobierno nacional, las provincias, los municipios, el Consejo Nacional Malvinas, las organizaciones y centros de excombatientes y de familiares de caídos, universidades y organizaciones sociales, por lo que contará con acciones culturales, académicas, educativas y sociales.
             Que atento lo narrado y la sensibilidad que ésta fecha genera en toda la comunidad, éste Bloque considera que debe reconocerse institucionalmente desde el Concejo Deliberante a aquellos ex combatientes de nuestra ciudad que, con tan solo 18 años, se convirtieron en grandes héroes de la historia nacional; significando esto un gran orgullo para La Carlota.


POR ELLO,

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CARLOTA

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Artículo 1: Adhiérase la ciudad de La Carlota, a la plataforma virtual lanzada por el Gobierno Nacional denominada “Agenda Malvinas 40 años”.

Artículo 2: Otórguese una placa de reconocimiento a los ex combatientes de la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur en ocasión del cuadragésimo aniversario de las acciones bélicas del 2 de abril al 14 de junio de 1982 como homenaje del Honorable Concejo Deliberante de La Carlota, a realizarse en el año 2022. La placa tendrá la inscripción "El Pueblo de La Carlota en Gratitud a los Héroes de Malvinas". 
Artículo 3: La entrega se realizará en acto público en el Honorable Concejo Deliberante de La Carlota. 
Artículo 4°: Serán merecedores de la condecoración mencionada los ex combatientes de nuestra ciudad que hayan estado destinados en el teatro de Operaciones Malvinas (TOM) entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. En caso de fallecimiento, la misma será entregada a sus derechohabientes. 
Artículo 5°: A fin de cumplir con la presente ordenanza, por Secretaría Legislativa se elaborará el listado pertinente en el que se identifique a cada uno de los ciudadanos que cumplen con lo establecido en el artículo precedente.
Artículo 6°: Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ordenanza serán tomados de partida presupuestaria D02054.-
Art. 7: De forma.

Bloque Crecer por La Carlota

Graciela Bisotto                                                    Cristian M. Piussi

.

FM MAS

Noticia Anterior

Tropas rusas rodean en Ucrania la central nuclear más grande de Europa

Noticia Siguiente

Fiesta del Productor Agropecuario 2025