Escuela María Teresa Bedoni: 𝗠𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗠𝗣𝗢𝗥𝗔𝗡𝗘𝗢
Toda la comunidad educativa, el jueves 30 de junio, salió a recorrer y hacer arte en el corazón de la ciudad, teniendo como principal objetivo la inclusión.
El lugar de concentración fue la Plaza San Martín y desde allí realizaron el recorrido.
Cada estación artística fue una instancia de aprendizajes por medio de acciones de exploración, experimentación y descubrimiento, manteniendo la motivación y el asombro por el conocimiento a través de la búsqueda de múltiples formas y técnicas de expresión y percepción.
Las estaciones fueron:
𝐒𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐣𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐚𝐬
"BANCO ROJO" SÍMBOLO DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LOS FEMICIDIOS.
Allí dejaron mensajes de concientizacion de la violencia hacia la mujer.
𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚: 𝐌𝐨𝐧𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐙𝐚𝐫𝐚𝐭𝐞.
Conocieron su historia y confeccionaron una bandera wiphala (insignia conocida de los pueblos originarios) en una tela blanca con sus manos pintadas con los colores correspondientes, interiorizandose sobre el significado de cada uno y finalmente utilizarla para arropar el monumento.
𝐀𝐫𝐭𝐞 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐨 (𝐩𝐥𝐚𝐲𝐨𝐧 del Anfiteatro Municipal)
Replicaron una obra de los artistas expuestos, en articulación con el nivel medio del IPET 100 "María Benita Arias", la obra será expuesta en la escuela.
𝐏𝐥𝐚𝐳𝐨𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚: N𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬
Llevaron adelante un caligrama formando una huella digital resaltando los sucesos que los identifican como grado, barrio o escuela, escribieron sobre sus gustos, deseos, preferencias o sueños relacionados con el arte.
𝐂𝐢𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫o: En el Teatro de Cultura proyectaron cortos.
Anteriormente en las aulas los alumnos estuvieron mirando diferentes videos educativos, aprendiendo sobre museos, obras de arte y realizando diferentes análisis sobre obras de arte y trabajaron con 𝐏𝐢𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐬𝐢𝐥𝐢𝐨 𝐊𝐚𝐧𝐝𝐢𝐧𝐬𝐤𝐲.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario