Viernes, 12 de septiembre
Locales

Pensando la Escuela: tres días de modo presencial.

Habilitar espacios y tiempos para la reflexión educativa en torno a problemáticas comunes, permite compartir experiencias, identificar fortalezas, limitaciones y hacer visible nuestras demandas profesionales. 
La formación docente contribuye a fortalecer la integración del conocimiento y a dotarlo de significado, para enseñar a vivir mejor y estar más preparados para enfrentar la tarea de renovar el mundo común.
Compartimos para socializar toda la información del trayecto de Capacitación 2022: Pensando la escuela… Para Construir (nos) y Habitar (la) con otros…
Señala la invitación difundida por la secretaría de Educación y Cultura de la municipalidad de La Carlota.

Los destinatarios serán:  Supervisores, Directivos, docentes de todos los niveles y modalidades y actores sociales interesados.

La metodología de trabajo se desarrollará en 3 encuentros presenciales con Conferencias Taller por la mañana y por la tarde diferentes talleres opcionales de acuerdo con la temática e interés.

Habrá una instancia de Evaluación final con certificación correspondiente, que equivale a 48 (cuarenta y ocho) horas reloj por la asistencia a todos los encuentros de la trayectoria de formación y la aprobación de la Evaluación Final. (Resolución de aceptación del Ministerio de Educación de la Prov. de Cba. N° 141/2022)

Cronograma:

27 de agosto:

-08:00 a 08:45. Acreditaciones

-Laura Lewin: "Que Enseñes no significa que aprendan". "El aula Afectiva".

-Eduardo Sotelo: "Pensar el juego en patios heterogéneos, para favorecer espacios inclusivos".

Por la tarde: Talleres simultáneos

1- “¿Cómo dice? Oralidad,lectura y escritura. Prácticas sociales del lenguaje en la escuela” Nivel Inicial y Primario. Equipo 108 UEPC 
Rosa Sosa, Ana Giacomelli, -

2- “Articulando más que saberes matemáticos” Fortalecimiento de la Matemática Gustavo Demarchi. -

3- “La enseñanza de la ciudadanía en la escuela actual. Claves para enseñar a pensar” Pablo Tisera -

4- “Una propuesta para leer, escribir y pensar en la Cultura digital” Sandro Kunisky 

Sábado 3 de septiembre:

-Coral Elizondo y Silvana Corso: “Claves para la construcción colectiva de un Proyecto Institucional Inclusivo”
 
 -Silvana Corso:  “Planificando con DUA” y  “Claves para la construcción colectiva de un Proyecto   Institucional Inclusivo”

-Verónica Martorello : “Flexibilidad didáctica y accesibilidad al aprendizaje”.

Disertantes TALLERES simultáneos por la tarde:

1- “Humanizar las aulas”. Claudina Da Silveira y Milagros Martínez -

2- “Educación Inclusiva” María Marta Skiba -

3- “Los vínculos en la escuela de hoy… tensiones e interrogantes”: María del Carmen Gigena – Aurora Bello y Julia Gigena –

4-“¿Cómo diseñar entornos accesibles?” Verónica Martorell

Sábado 1 de octubre

Graciela Cappelletti:  ¿Qué desafiar? Modos de aprender “La Evaluación como aprendizaje”

Alcira Rivarosa:  ¿Qué saberes y dilemas están ausentes en estos tiempos de escolarización?

Disertantes TALLERES simultáneos por la tarde:

1- “Los desafíos de la ESI” Equipo ESI UEPC: Zoe Cid y Flavia Piccolo - 2- “Recuperando los saberes no priorizados”.  Fortalecimiento de la Matemática” Gustavo Demarchi.

3- “Redes y escuelas: prácticas, culturas digitales y jóvenes. Cultura Digital” 
Ana Piretro y Diego Moreiras -

4- “Lenguas Vivas Oralidad, lectura y escritura” Natalia Bayona -

5- “La enseñanza de las ciencias naturales: Dos caras de la misma moneda...” Silvia Centurión

Costo: hasta el 22 de agosto para todos los encuentros es:
 Afiliados UEPC $ 1.000
 No Afiliados UEPC $ 1.500
Después del 22/08 todos los encuentros:
 Costo general: $ 2.000
Si no realiza toda la trayectoria el Costo por encuentro es de $1.000

Inscripción: A través del siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/BiB9vpkb5ZJJuk6EA, O en la Secretaría de Educación y Cultura - España 115 La Carlota Cba. Tel: 03584 -429687, O en UEPC Delegación Juárez Celman – San Martín 166 La Carlota Cba – Tel: 03584 - 421000

Más Información de la propuesta:  En la página web: www.pensandolaescuela.com.ar . 

Consultas: Al email: pensandolaescuela@gmail.com. Secretaría de Educación y Cultura - España 115 - Teléfono: 03584 -429687 Municipalidad de La Carlota. UEPC Delegación Juárez Celman – San Martín 166 La Carlota Cba – Tel: 03584 - 421000

FM MAS

Noticia Anterior

Villa del Rosario: Excelentes resultados obtenidos de la gimnasia artística de Jorge Ross

Noticia Siguiente

Fiesta del Productor Agropecuario 2025

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.