Se desempeñaban "en condiciones de esclavitud" en establecimiento en Chazón, tras una denuncia UATRE realizó operativo. 

 Cuatro personas, una de ellas menor de edad, fueron rescatadas de un campo de Chazón en la que se desempeñaban en condiciones de esclavitud; el empleador es de la localidad de Ucacha y se analiza la situación además de otros trabajadores.

La Dra. Marcela Rodríguez, Secretaria General de la Seccional local de UATRE, consultada sobre este operativo realizado señaló a FM VOX 103.3 Ucacha: "con lo que se encuentran cuando llegan al campo es con dos casillas que estaban al rayo del sol, había una heladera que no estaba conectada y vos viste la temperatura que hizo estos días. Tampoco había comida, el agua potable que es algo indispensable. Había una cisterna... Los trabajadores relataban estaban al rayo del sol, la casilla sin baños químicos y sin posibilidades de hacer las necesidades como corresponde, y bueno... Un menor, de 17 años, trabajando también. Se trata de gente originaria de Santiago del Estero. Pero quiero destacar esto, porque sino suena como exagerado decir "trabajo esclavo". No es que tenían a la gente atada, el nuevo concepto de esclavitud tiene que ver con esto, de gente que en su provincia está pasando muchas necesidades y que ven, al venirse a provincias más productivas como es la nuestra, la oportunidad de trabajar. Y cuando llegan se encuentran a veces que la forma de trabajo son éstas. En este caso puntual estaban trabajando desyuyando maní, que es un trabajo temporario, pero que hoy está regulado. Todo lo que es trabajo rural, la desyuyada de maní también, está regulado, con un precio que se debe pagar por día, hay horas de trabajo, condiciones que tiene que tener para el trabajador... Aparece gente de otras provincias con necesidades y se las condiciona a que el trabajo sea de determinada forma, sin registrarlos y en este tipo de condiciones".

La noticia trascendió al ser confirmada al sitio Villa María Ya! por el propio Secretario de la Regional Villa María de UATRE, Ramón Contreras, quien brindó detalles y mencionó al productor Romel Viglianco como el empleador.

"Todo empezó la semana pasada cuando el hecho fue alertado y denunciado a UATRE. Acudieron a rescatar a las personas y los encontraron en la terminal de colectivos. El campo en cuestión donde se desempeñaban está sobre la ruta 4, cerca de Chazón, camino a Santa Eufemia" publica el medio.

Señala también que desde UATRE les brindaron nuevo alojamiento, comida y les consiguieron nuevo trabajo en la localidad de La Laguna.

Noticia Anterior

Es de Alejandro Roca, tiene un auto eléctrico e instaló un cargador en Colón para viajar a Buenos Aires

Noticia Siguiente

Detuvieron a un hombre por presunto abuso sexual y privación ilegitima de la libertad