Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
El intendente Fabio Guaschino dejó su mensaje en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.
Comenzó pasadas las 21 horas del jueves 2 de marzo, estaba previsto para el miércoles 1 pero fue suspendida por el corte de energía nivel nacional. Asistieron algunos vecinos, referentes del Frente de Todos, autoridades de clubes, de la mesa de la Diversidad, funcionarios municipales, policiales, concejales, entre otros.
La Dra. Mónica Rimoldi, presidenta del HCD, dio las palabras de bienvenida y luego de la lectura de las formalidades se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Luego, Guaschino expresó que es un verdadero privilegio estar transitando el tercer periodo consecutivo de gobierno en la ciudad, agradeciendo a la gente que lo acompaña y apoya desde hace tantos años.
Ratificó el compromiso de seguir trabajando junto a su equipo para seguir transformando a la ciudad.
Se refirió a su tercer mandato, el que estuvo atravesado por la pandemia y una profunda crisis económica, productiva y social, a la alta inflación y otros derivados de la crisis que su gobierno pudo sobrellevar, sin detener el cambio que venían impulsando.
Guaschino dijo: "La seriedad en el trabajo nos ha valido el reconocimiento en varios lugares, donde han ponderado la estabilidad de la gestión y que han posibilitado que intendentes de la región lleven adelante proyectos nuestros que fueron exitosos acá y lo replican en sus lugares, también nos permitió disertar en la Universidad de Villa María y en el Ministerio de Finanzas de la ciudad de Córdoba por nuestros planes de viviendas o noches fortineras, tenemos mucho más para construir, con el acompañamiento de ustedes"
En su discurso, el mandatario local señaló que la solidez administrativa y ordenamiento en las finanzas es lo que permitió materializar grandes obras públicas, largamente esperadas.
“El cambio que está en marcha no se refiere únicamente a obras, sino que integralmente incluye dimensiones culturales, educativas, recreativas y sociales…”Estamos acompañando a sectores de la comunidad que habían quedado históricamente postergados como el acompañamiento, atención, contención y orientación a mujeres en situación de violencia de género en el Punto Mujer, charlas preventivas y trabajo con escuelas desde el Centro de adicciones, entrega de tarjetas sociales, ayudas económicas, asistencia médica a través de los dispensarios, puesta en marcha nuevamente de las escuelas de deportes adaptado…”
En el ámbito de Educación y Cultura mencionó los diferentes eventos de verano, como “Noches Fortineras, La Carlota Color y Carnaval”, de lo exitoso que es el Congreso de Educación, la ciudad como sede del Pre Cosquín y del programa Córdoba escribe, las distintas ferias de artesanos y emprendedores en las plazas, actos y efemérides, talleres literarios con escritores locales y la participación de los mismos en otros puntos del país, remodelación, muestras y los talleres que se dictan en el CEPEA, actividades de la escuela de música, Encuentro juvenil de teatro y distintos espectáculos en el Teatro Municipal, torneos de Ajedrez, participación del Secretario de Educación y Cultura en congresos municipales de educación y el iberoamericano de Educación y gobiernos locales, trabajo con la mesa de diversidad.
En servicios públicos acotó que adquirieron dos tractores 0km, camión usado para riego, recambio de luminarias por leds, trabajos de saneamiento en un 75% en el basural a cielo abierto
Las obras ejecutadas:
Cordón cuneta del Barrio Central Argentino, estacionamiento del palacio municipal, red de electrificación en el parque industrial, veredas urbanas, bacheos de hormigón y asfalto y red de gas natural.
"Con recursos propios estamos trabajando en la restauración del cine Malvinas, remodelación de la Plaza Italia, renovación de la costanera y la compra de terrenos para la construcción de más viviendas, también con aportes propios, nuestra municipalidad puso en marcha programas de empleo para beneficiar a gran cantidad de carlotences, como el plan de aprendizaje municipal que ya se lanzó la segunda etapa y el nuevo plan llamado más oportunidades para todos, que va abarcar a adultos desempleados de 35 a 60 años, ya pueden retirar planillas en mesa de entrada"
“Hemos cumplido de 208 viviendas programadas desde la DIMUVI, más 27 viviendas de gestión municipal en conjunto con los vecinos adjudicados, hoy habitan 204 familias”
Habló sobre el pago de sueldos, aguinaldos y a proveedores en tiempo y forma, del incremento en la recaudación municipal en un 8%, de los plazos fijos de $166.000.000, otorgamiento de préstamos para microemprendedores , renovación del parque automotor.
Además, hizo mención a nuevos convenios con universidades para traer más ofertas académicas de formación, en seguridad incorporarán 8 kits de cámaras que se sumarán a las ya colocadas para seguridad e infracciones de tránsito.
La Realización de trabajos en los centros de cuidados infantiles de Barrios Central Argentino y Punta del Sauce, continuarán con los programas de ayuda social y desde el centro de adiciones.
Reforzarán los servicios con la compra de utilitarios y máquinas para un mejor desarrollo de los mismos, en este caso anunció la compra de dos carretones volcadores y camión regador.
Dijo que prevén continuar trabajando en los proyectos gestionados ante el gobierno provincial para reemplazar cañerías de la red cloacal, cisternas de agua de dos millones de litros, extensión de la red de agua potable, finalización de la planta depuradora de cloacas que mejorará ampliamente el servicio de red domiciliaria.
En la ejecución de ampliación del polideportivo municipal, costanera 2, parque lineal de Bulevar Sabattini, hormigonado de 6 badenes sobre esa calle, bacheos y tomado de juntas, 30 cuadras de adoquines, desagües urbanos y pluviales en Avda. Sarmiento, con obras de alcantarillas y puentes, pavimentación de calles Sarmiento y 11 de diciembre, presentarán al Concejo la planificación urbana La Carlota
En el parque industrial firmaran el boleto de compra y venta de dos lotes para el desarrollo de una empresa.
En el cierre expresó: “Somos conscientes que se avecina un año difícil, pero sepan que ahora y siempre me han de encontrar a disposición para tratar de escuchar de cerca a cada uno”
“Queridos vecinos y vecinas, la base de todo esto han sido los sueños, si pudimos lograrlo es porque primeo pudimos soñarlo, por eso no dejemos de soñar y de luchar para que esos sueños se hagan realidad. Así nos está pasando. Y eso es progeso.
Estamos muy contentos porque amamos a La Carlota, la amamos con todo el corazón”
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario