Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
El fuego destruyó viviendas en Calamuchita: la situación en la provincia
En un día crítico por incendios forestales, se multiplicaron los focos en la provincia. Uno de los lugares de mayor preocupación es el valle de Calamuchita. En Villa Yacanto, el fuego afectó viviendas y las autoridades realizan un relevamiento de los daños.
Claudio Vignetta, titular de la cartera, informó que dos frentes se producen en esa localidad: uno en el pueblo y otro en la zona de linderos. Allí intervenían bomberos de distintos cuarteles y aviones hidrantes.
El funcionario manifestó que la mayor dificultad estuvo dada por el viento, con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora. Esperaban que las condiciones mejoraran en las últimas horas de este lunes.
Durante gran parte del lunes las altas temperaturas, los vientos intensos y la sequía favorecieron la propagación de las llamas.
El intendente Oscar Musumeci relató en vivo en Noticiero Doce cómo las llamas alcanzaron una casa. "La gente se está evacuando", confirmó en medio de una situación dramática.
La Provincia señaló que además de los focos activos en Yacanto de Calamuchita, los brigadistas lograron contener el fuego que afectó en el transcurso de este lunes a Villa Ciudad de América.
También quedó contenido un incendio en Juárez Celman, el cual tenía riesgo para las viviendas del lugar. La misma situación presenta un frente desarrollado en San Agustín.
Las autoridades provinciales advirtieron que sigue el trabajo por un incendio activo en Santa María de Punilla y en otro declarado en Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero. A su vez, lograron controlar las llamas originadas en proximidades de Salsipuedes.
Ante el riesgo extremo, recordaron que la presencia de fuego se puede denunciar a los teléfonos 0800 888 38346, el 911 (Policía) o el 100 (Bomberos).
Asistencia para la zona afectada
La Provincia anunció el envío de asistencia para los vecinos afectados por los incendios. A través de los ministerios de Gobierno y Seguridad y de Desarrollo Social dispusieron el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia.
Además indicaron el aporte de 2 millones de pesos para la atención de la situación de emergencia y la puesta en marcha del fondo permanente para atención de situaciones de desastre que prevé subsidios para reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario