Miércoles, 10 de septiembre
Locales

Sofia Bravo: Por el asesinato de la joven trans de La Carlota se hará el juicio por odio a la elección de género en Río Cuarto

La noche del 5 de enero de 2023, Sofía Bravo enfiló con un short blanco, un top negro y una mochila hacia la rotonda de La Carlota donde confluyen las rutas 4 y 8. Era la parada habitual donde ofrecía sus servicios sexuales. Esa noche, víspera de Reyes Magos, la idea fija de Bravo era reunir el dinero que le faltaba para el pasaje a Marcos Juárez donde la esperaría su madre, después de haber pasado las últimas fiestas separadas.

Momentos antes de ser asesinada, alcanzó a tener un breve intercambio por whatsapp para ajustar los detalles de la visita. Sobre el final, Bravo le escribió a su madre:

-¿Me extrañas?

-Sos mi hija. Necesito compartir dos días con vos. Después nos toreamos como los perros. –Le contestó Silvina del Carmen Montenegro.

Fue la última comunicación que mantuvieron.

Cinco días después, Montenegro denunciaba en la comisaría de Marcos Juárez la desaparición de su hija y motorizaba una búsqueda desesperada entre familiares, amigos y el colectivo AMMAR que aglutina a las trabajadoras sexuales de la provincia.

El texto que comenzó a replicarse por Facebook y por Instagram describía físicamente a Bravo como la mujer que siempre había anhelado ser, aunque todavía no había logrado que un DNI le reconociera su opción sexual.

-Sofía Bravo es una mujer delgada, de 1,75 metro, de tez blanca. Lleva el cabello castaño oscuro lacio y largo. Sus ojos son marrones y tiene dos tatuajes: uno en el antebrazo izquierdo, de Homero y Lisa Simpson, y otro en la espalda que muestra un ramillete de mariposas dibujadas en degradé. –Decía la frase, escrita en presente, pues mantenía la ilusión de hallarla viva. Pero el efecto esperanzador se truncó una semana después. El 14 de enero de 2023, la Policía la encontró sin vida a unos 50 metros de la rotonda norte de La Carlota, cubierta por los pastizales de la banquina, en la ruta 4.

El acusado

Ahora, el juez de Control de La Carlota, Ruben Alberto Muñoz, confirmó que el transfemicidio de Bravo (como se denomina a los crímenes exacerbados por la elección sexual de la víctima) será juzgado en la Cámara Segunda de Río Cuarto con la presencia de un jurado popular. Será la primera vez que se celebre un juicio por odio a la elección de género en los tribunales locales y el que estará sentado en el banquillo será Rodrigo Nicolás Espíndola, un camionero nacido hace 23 años en Goya, Corrientes.

Para la Fiscalía de La Carlota, a las 22.40 del 5 de enero de 2023, Bravo estaba parada en la rotonda de ingreso norte de La Carlota ejerciendo la prostitución cuando se encontró con Espíndola quien se conducía en un camión Iveco, chasis PCO-389.

La hipótesis de los investigadores es que la mujer subió al camión estacionado en la banquina y allí estuvo con Espíndola dos horas y media. En ese lapso “Espíndola, de forma no precisada por la instrucción, pero de manera violenta y con intención de hacerlo, dio muerte a Sofía Agustina Bravo, motivado en el odio que sentía por la identidad de género de la víctima y la expresión de ésta, toda vez que la referida era una mujer transgénero”, aseguró la fiscalía.

Y concluyó que “dicho accionar fue cometido por el imputado en aprovechamiento de la vulnerabilidad de Sofía Agustina Bravo al encontrarse en situación de prostitución y valiéndose de la relación desigual de poder entre ambos, en el marco de la cual, Espíndola subordinó a la víctima para colocarse en una situación de superioridad”.

Luego del ataque, el camionero habría arrojado el cuerpo de Bravo a la banquina este de la ruta 4, y se habría dado a la fuga, con las luces apagadas

Por este episodio, Espíndola será juzgado en los tribunales de Río Cuarto por “homicidio doblemente calificado por violencia de género y por haber sido perpetrado por odio a la identidad de género”. De acuerdo a la calificación legal con que quedó la causa, el juicio al camionero correntino será uno de los primeros que se celebre en toda la provincia por “transfemicidio” o crimen de odio a la elección sexual. Esta chance legal se abrió con la modificación al artículo 80 del Código Penal de la Nación  que amplió los agravantes de algunos delitos (homicidio, lesiones y abuso de armas) cuando sean cometidos “por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión».

 

Espíndola estaba viviendo y trabajando desde hace un tiempo en la pequeña localidad de La Cesira, ubicada a 94 kilómetros de La Carlota. A las horas del crimen, abandonó su trabajo y huyó hacia su provincia natal. Allí lo encontró la Policía con rastros físicos (en sus muñecas y en el cuello) que podrían asociarse con un intento de quitarse la vida.

En tres oportunidades Espíndola fue llevado a declarar en la Justicia. La primera vez, a los pocos días de ser detenido negó ser el asesino y no dijo nada más.  Un mes después, el 1 de marzo de 2023, a pedido de su abogado defensor, declaró por segunda vez y dijo que cuando él estaba estacionado con su camión en la zona de la rotonda de La Carlota llegó un camión color “crema de leche” y agregó: “Yo la vi a la chica que se murió subir a ese camión y no la vi bajar más. Se estacionó el camión a quince o treinta metros delante mío; ahí yo vi que se subió la chica y no la vi bajar más». La tercera vez, el acusado volvió a refugiarse en el mutismo. “Niego el hecho, y me abstengo de seguir prestando declaración, por consejo de la defensa”, se limitó a decir el 21 de diciembre pasado.

Cuando se fije la fecha de inicio del juicio (fuentes tribunalicias indicaron a Otro Punto que podría ser antes de la feria judicial de julio), volverá a tener la chance de hablar. Esta vez será ante un tribunal integrado por los jueces González Castellanos, Andruet y Bianchi, y por el jurado popular que va a ser seleccionado en los próximos días. En caso de que los magistrados mantengan la calificación legal y se demuestre que el camionero fue el responsable del transfemicidio, Espíndola será condenado a prisión perpetua.

FM Más

Noticia Anterior

Recategorización facturas EPEC

Noticia Siguiente

DOS ALLANAMIENTOS Y UNA DETENCIÓN

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.