Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION Y EDUCACION VIAL DE BOMBEROS PREMIADA
Durante el 2017, Fundación Bomberos de Argentina (FBA) llevó adelante el Concurso de Proyectos con el objetivo de incentivar el desarrollo de propuestas creativas que motiven la prevención y reducción de riesgos en las comunidades así como intensificar el rol social que bomberos y bomberas cumplen en sus ciudades.
Los proyectos presentados por instituciones bomberiles de todo el país se enmarcaron en las temáticas de:
– Prevención de riesgos y desastres: categorías de ‘Prevención de accidentes en relación a seguridad en la escuela, espacios de trabajo, el hogar y/o el cuidado del medio ambiente’ y ’Prevención y gestión en desastres naturales.’
– Conducción Responsable: categorías de “Importancia de las normas de seguridad vial, protección de peatones y conductores” y “Conducción segura y responsable en situaciones de emergencia”.
Cada una de estas iniciativas permitió conocer las principales situaciones que las entidades de bomberos consideran de mayor relevancia y que, para disminuir la ocurrencia de siniestros y emergencias, deben ser abordadas desde la educación para generar conciencia y buenas prácticas en cada ciudadano.
Un jurado de profesionales de Argentina destacados en las áreas de educación, seguridad vial, reducción de riesgos y desarrollo sustentable acompañó a Fundación en la elección de las ideas más innovadoras en la tarea de reforzar la resiliencia en distintos puntos del país.
Durante la segunda mitad del año, las asociaciones ganadoras del concurso invirtieron los premios de financiación obtenidos e implementaron un calendario de actividades con el fin de promover acciones colaborativas junto a todos los integrantes de su comunidad.
La realización de estas propuestas permitió que otras entidades locales se sumen e interactúen con la labor solidaria de los bomberos voluntarios. El aporte de ideas dio lugar a un enfoque enriquecedor en la búsqueda de alternativas que ayuden al desarrollo de las ciudades fomentando a su vez buenas prácticas de seguridad para la prevención de riesgos y de sostenibilidad de sus recursos.
Bomberos Voluntarios de La Carlota (Córdoba) llevaron adelante el proyecto “Campaña de concientización y educación vial” en la categoría Conducción Responsable.
“En nuestra comunidad han crecido visiblemente las problemáticas vinculadas a la seguridad vial” indicó Jorge Gigena, Jefe de Cuerpo Activo de la Asociación al ser consultado sobre el por qué de esta campaña. “Dentro del radio urbano de acción que tenemos como bomberos voluntarios hemos detectado que se han incrementado los accidentes viales y las víctima fatales causadas por estos. Esto determinó una actitud proactiva por parte nuestra frente a este flagelo y decidimos comenzar las acciones de concientización y educación en lo que es cultura vial ” agregó.
La propuesta llevada adelante por el cuerpo activo tuvo como objetivos generales concientizar y educar sobre acciones tendientes a prevenir accidentes así como promover la reflexión sobre las causas de los mismos.
Desde el espacio de trabajo colaborativo que tienen junto a la comunidad, la asociación de bomberos cordobesa hizo foco en la importancia del cambio en los hábitos de los ciudadanos con el fin de generar una conducta responsable en relación a la circulación en la vía pública, ya sea en en el rol de peatón o conductor. En este sentido, la entidad estableció alianzas con entidades locales, públicas y privadas, con las cuales comparten el interés en la reducción de siniestros viales y que buscan intensificar la calidad de vida de la población a través de la promoción de buenas prácticas.
El proyecto incluyó el diseño de folletería y la generación de spots publicitarios así como la realización de acciones junto a la comunidad tales como eventos recreativos y conferencias con especialistas en la temática.
Para concretar los objetivos planteados se calendarizaron 7 (siete) eventos de agosto a diciembre en distintos espacios y con una gran variedad de audiencias.
Durante agosto se llevó adelante una jornada de “Celebración del Día del Niño” donde se realizaron juegos recreativos educativos dirigidos a padres e hijos con el fin de educar a nivel familiar acerca de la cultura vial con una estimación de 2500 asistentes. A finales del mes se realizó un “Congreso de Educación” dirigido a más ade 800 profesionales de diversos niveles académicos donde la actividad se circunscribió a la presentación de todos los elementos de la campaña en un espacio de murales junto con el reparto de folleteria y presentación de videos reflexivos educativos.
En septiembre se realizaron las “II Jornadas Internacionales de Asistencia Humanitaria y Sector Privado” bajo la misma modalidad realizada en el congreso. El evento contó con la participación de más de 200 asistentes entre los que se encontraban empresarios y funcionarios públicos locales y de países limítrofres. “Esta acción se realizó con el fin de generar contactos con instituciones de distintos lugares del país y del exterior que nos permitan potenciar el efecto de difusión de la campaña” agregó Gigena.
Se participó a principios de octubre del evento denominado “Expo La Carlota 2017” que se realiza anualmente a nivel local. Durante tres días se llevaron adelante acciones de concientización en seguridad vial junto con el proyecto “Manos que salvan vidas” que sumó charlas de capacitación en la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) con una asistencia de 600 personas. A mediados de mes se desarrollaron “Charlas en colegios” con la intención de abordar la problemática en espacios institucionales de la ciudad y brindar charlas educativas en prevención de accidentes y protocolos de RCP a 500 asistentes aproximadamente. Asimismo se realizó una “Capacitación a personal de la Policía local” donde se entrenaron entre 30 y 40 agentes y se abordaron las temáticas de seguridad vial y primeros auxilios que están incluídas dentro del desarrollo de carrera de los integrantes de esta fuerza.
“Las charlas en los colegios como las capacitaciones a sectores privados de la ciudad fueron realmente fructíferas en lo referente a la multiplicación de conocimientos y la difusión de la campaña en materia de concientización acerca de la importancia del respeto de las señales de tránsito y una actitud preventiva en la vía pública” explicó el jefe de cuerpo.
“Bici Voladoras” fue el último evento del año y se realizó en el mes de diciembre con alrededor de 100 asistentes. Esta actividad estuvo orientada específicamente a la educación vial de niños que participaron como ciclistas de las actividades lúdicas propuestas por bomberos y aprendieron sobre el resto de las normas de circulación y aspectos vitales de la seguridad vial.
La campaña tuvo un alcance directo de 4700 personas (entre adultos y niños) constituyéndolos como voces de promoción de actitudes responsables en la vía pública. Las actividades realizadas por los bomberos voluntarios de La Carlota arrojaron como resultado la multiplicación de agentes de difusión de buenas prácticas en seguridad en vial atravezando de manera interdisciplinaria distintas audiencias de la población: familiar y educativo, adultos y niños, entidades públicas y privadas.
En el informe final presentado por bomberos voluntarios de La Carlota se destaca que la realización de este tipo de propuestas impulsó el reconocimiento y respeto por parte de la comunidad frente a la institución. Se logró también el posicionamiento institucional en entidades sociales, educativas y gubernamentales a nivel local así como una especial repercusión en medios de prensa locales y provinciales.
“Podemos decir con seguridad que, desde la institución de bomberos, instalamos una actitud reflexiva sobre los temas tratados en las distintas audiencias que abordamos” finalizó Gigena.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario