ransportistas de Granos Autoconvocados (TGA) iniciaron ayer una protesta con concentración en distintos puntos de la región para reclamar   que se legalice la tarifa de referencia. Así también exigen al gobierno nacional la creación de un órgano de control que pueda sancionar a las cerealeras y firmas multinacionales que no respetan los montos fijados.

Sin el apoyo de las organizaciones oficiales que representan al sector (como Fecotac), los camioneros autoconvocados iniciaron esta protesta por tiempo indeterminado. Exigen ser recibidos por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y la conformación inmediata de una mesa de debate.

En Cabrera, Gigena, La Carlota, Canals, Santa Eufemia, Laboulaye, Chazón, Ballesteros, Mackenna y  Villa María, entre otros puntos, los transportistas de granos se apostaron a la vera de la ruta de manera pacífica para visualizar su reclamo y sin entorpecer el paso del tránsito.

Edgardo Godoy, uno de los referentes de TGA de La Carlota y zona, explicó las razones de esta movilización, al tiempo que cuestionó la postura de las federaciones de transportistas de las que dijo, tanto a nivel nacional como provincial, defienden los derechos de los trabajadores del sector.

“Esto es un paro de transporte nacional. Estamos exigiendo que se respete las tarifas de referencia. Las multinacionales no las están pagando. Estamos trabajando entre un 30% a 40% menos al valor fijado. Es muchísimo dinero.
En nuestra localidad representa entre $ 5000 a  $ 7.000 pesos menos por viaje”, ejemplificó Godoy. Explicó además que un viaje de La Carlota a puerto en traslado de granos tiene un costo de $ 658 por tonelada y las cerealeras pagan entre $ 400 a $ 450. 

Godoy aclaró que “esta no es una manifestación en contra del gobierno sino que le estamos pidiendo que haga respetar la tarifa de referencia y que se la legisle. Pero además queremos tener un órgano de control que haga que las empresas cumplan con los montos establecidos, y en caso de no hacerlo que sean sancionadas”. También exigen que dicho organismo o ente pueda receptar las denuncias de los transportistas que sientan vulnerados sus derechos.


Pedido a la Nación


En medio, los transportistas carlotenses mantuvieron diálogo con el diputado nacional Javier Pretto, a los fines de lograr a través de éste una reunión a nivel nacional. “Nos piden que levantemos la medida de fuerza, para recibirnos”.

Paralelamente desde TGA enviaron una carta al Ministerio de Transporte de la Nación solicitando la conformación de una mesa de diálogo. 

Aclaró el referente carlotense de los autoconvocados que este es un problema de años, pero los últimos aumentos de combustibles e insumos han llevado al sector a la deriva. “Tenemos un parque automotor obsoleto, no podemos cambiar las unidades. Los insumos aumentaron y ya no podemos salir a trabajar”, agregó.

En la concentración de La Carlota, se denunció un incidente cuando un transportista quiso seguir su camino y fue interceptado unos metros más adelante y sufrió averías en su camión que recibió varios piedrazos.

Staff MF Producciones

Noticia Anterior

Campeonato provincial de clubes

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.