En tiempos en que la lectura digitalizada de libros parece desplazar al papel, un grupo de estudiantes carlotenses pretende fomentar la lectura llevando adelante un proyecto de bibliotecas móviles que recorrerán la ciudad.

Se trata de una iniciativa del Ipet  N° 100 “María Benita Arias” gestada por alumnos del quinto año que junto a profesores pretenden volver al hábito de leer libros.

El director de la institución, Franco Darío Ribba,precisó sobre el proyecto: “Lo encaramos con el fin de fomentar la lectura y dar también un aporte para los vecinos. Los escritores locales nos dieron libros de su autoría”. En este punto el docente explicó que en la ciudad hay más de 60 ediciones de libros escritos por autores de La Carlota.

Es así que la iniciativa, además, permitirá a los más jóvenes conocer a los escritores de su ciudad.

Paralelamente a la recopilación del material literario, en el taller de Carpintería del colegio se diseñó la denominada biblioteca móvil, que consiste en un panel con compartimentos en los que estarán dispuestos los libros. A su vez, este soporte permite el traslado hacia distintos lugares de la ciudad.

“El día 16 (miércoles próximo) a  las 10.30 de la mañana haremos la inauguración. Ese día la biblioteca permanecerá en la escuela y luego tomaremos las calles”, detalló el director.

Así, dentro del circuito proyectado, se instalará en los bancos, en la Municipalidad y en el Hospital, entre otros lugares donde hay masiva concurrencia de vecinos. A modo de ejemplo, el director puntualizó que en espacios donde los vecinos deben esperar a ser atendidos por turno “podrán tener un tiempo de tranquilidad y de disfrutar de la lectura de un libro de autor local. Luego deberá ser devuelto a la biblioteca”.

Libros sobre ruedas



Ribba destacó el aporte de los docentes, como así también de firmas comerciales que aportaron material para construir las bibliotecas móviles. “Fueron muchas las que nos donaron las maderas para construirlas. Luego fueron los profesores y alumnos los encargados de fabricarlas en el taller de la escuela. La  idea es ampliar el proyecto porque con otro tipo de biblioteca que es manuable recorrerán los geriátricos, guarderías y hogares de día para que también conozcan a nuestros autores y fomenten la lectura”, adelantó el director del Ipet.

Algunas de las alumnas que participan de esta iniciativa opinaron sobre esta propuesta.

"Estamos muy entusiasmadas por el proyecto. Es muy lindo que los autores nos acompañen en el proyecto. Cuando les consultamos no sólo nos  dijeron que sí,  sino que también nos dieron sus ideas. A partir de esto organizamos una reunión y participaron, nos entregaron algunos libros y nosotros vamos a ir a ver los restantes, además de solicitarles algún libro de su autoría en donación”.

Consultadas sobre cuántas biblioteca móviles recorrerán la ciudad, detallaron que son tres. “Al tener ruedas podemos trasladarnos fácilmente de un lado a otro. “Por ejemplo, cuando visitemos el Hospital podemos pasar por los lugares de internación y dejar un libro a los pacientes. Igualmente en las salas de espera tendrán la posibilidad de acceder”, dijo otra de las estudiantes.

Las jóvenes dijeron estar convencidas de que este proyecto generará curiosidad en la gente, más aún cuando la lectura propuesta es sobre autores locales, de los cuales muchos desconocen.

Así, y mientras ajustan los últimos detalles de las bibliotecas móviles, los chicos del Ipet se preparan para la semana que viene salir a las calles y hacer conocer esta inédita iniciativa.

FM MAS

Noticia Anterior

Policiales

Noticia Siguiente

Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.