Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
Segunda noche de la 9º edición de "Las Noches Fortineras"
La segunda noche de la 9º edición de "Las Noches Fortineras" tuvo una gran y exitosa velada, el predio del Fuerte Punta del Sauce el sábado estuvo repleto de público, con la presencia de más de tres mil personas.
En la apertura tuvo la presencia de la Academia y Ballets "Amanecer 5" quienes bailaron el tema musical que nombra a artistas, personalidades y lugares de nuestra ciudad, que ya se transformó en un Himno que representa a LAS NOCHES FORTINERAS.
Continuo el grupo folclórico "Ponchos al viento" encabezado por Víctor Hugo Leguizamón, un artista local que recorrió varios escenarios con su guitarra, en esta oportunidad estuvo acompañado por su hijo Jesús y su hermano Jorge.
Más tarde fue el turno de "Los Mejías y su Banda", Carlos Mejías, el reconocido músico, docente y director de coros de nuestra ciudad, fue muy aplaudido por el público, que además coreaban todas las canciones que interpretaron en la noche. "Carlitos" comenzó su carrera alrededor de los 15 años como solista, formó su primer grupo de rock “Los Residuos del Rock” mientras cursaba sus estudios en Rosario. Formó parte de diferentes grupos, lo que le permitió recorrer diferentes puntos del país junto a destacados artistas. Con el grupo "Los Mejías" recorrió Chile.
Siguió "Sentires Criollos" conformado por Marcelo Cavaignac y Leonardo Stefani, quienes formaban parte de las recordadas "Voces Sauceñas". En 2016, después de que Roberto Ribotta se retirara del grupo, forman un dúo y pasan a llamarse así, haciendo su debut en las Noches Fortineras. Mas tarde subio al escenario Celina Andreozzi, con su estilo muy particular, quien siempre cuenta que gracias a su padre ama la música, el tango y también el folklore, los géneros musicales que la identifican en cada presentación, el público le demuestra el cariño de siempre.
Llegó el momento que tanto esperaban, el show de "Los Tipitos", un grupo de rock argentino, ingtegrado por Walter Piancioli en guitarras, teclados y voz; Raul Ruffino en guitarras y voz, Pablo Tevez en batería y coros y Federico Bugallo en bajo.
Empezaron su carrera en 1994 en Mar del Plata y desde entonces han grabado once discos en los que se destaca la belleza de sus melodías y el cuidado y profundidad en las letras que hacen a las canciones. Algunos fueron producidos por ellos mismos y otros por importantes productores (Pablo Guyot, Alfredo Toth, Tweety Gonzalez, León Gieco, Pablo Romero y Edu Schmidt ambos ex árbol.)
El público presente coreó las canciones más reconocidas como "Algo, La ley de la ferocidad, Silencio, Brujería y Campanas en la noche"
Los Tipitos han tocado en los escenarios más imponentes de toda la República Argentina, solos y junto a importantes artistas en cuanto festival o fiesta nacional se haya hecho. También grabaron como invitados en muchísimas producciones del rock nacional (Mancha de Rolando, Intoxicados, Guasones, Turf, Javier Malosetti, etc)
Actualmente se encuentran girando por todo el país y el exterior con sus shows en vivo.
El cierre bailable fue de "Nueva Generación", Pablo Altamirano, Adrián Machado, Antonio Contreras, Gerardo Bresan, Gustavo Fernández y Fabricio Senturión, el grupo de jóvenes de nuestra ciudad que se encargaron de hacer bailar a todo el publico que a pesar de la hora permaneció en el lugar.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario