Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
Coronavirus: advierten sobre tres casos "altamente sospechosos" en Córdoba
El Comité de Acción sanitaria dependiente del Gobierno de Córdoba dio a conocer en la noche de este sábado su reporte diario respecto a la situación provincial de coronavirus.
En tal sentido, precisó que en las últimas horas en Córdoba ingresaron 6 nuevos casos sospechosos en estudio y se descartaron 8 de los que ya se encontraban en investigación. Asimismo, no se confirmó ningún caso nuevo de COVID-19.
De esta forma, hasta este sábado suman 57 los casos notificados, de los cuales hay 3 confirmados (2 importados y 1 con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria). Asimismo, hay 25 estudios descartados y 29 en estudio, a la espera de resultado.
De estas notificaciones hay tres casos altamente sospechosos para la patología COVID 19; puesto que son contactos estrechos de casos confirmados anteriormente. Por ese motivo y de acuerdo al decreto firmado ayer por el gobernador y a la metodología acordada el día de ayer, se va a implementar el protocolo como si fueran casos confirmados.
Estos pacientes son: dos internados en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia y uno de Capital (una mujer de 82 años atendida en el hospital Rawson). Los mismos se encuentran internados, aislados y bajo tratamiento hospitalario.
Por otro lado, se comunicó que se está llevando a cabo en Alta Gracia el estudio de situación y el bloqueo correspondiente, según protocolo. Los resultados de confirmación final de estos estudios los define el Malbrán en los próximos días.
En la localidad de Alta Gracia trascendió que hay seis pacientes internados. Además, hay dos instituciones cerradas: la escuela Manuel Solares y la Fundación Kamay, que es un centro terapeutico para personas con discapacidad.
Por otro lado, se recordó que el paciente del primer caso positivo de coronavirus registrado en la Provincia, informado el viernes 6 de marzo, recibió el alta médica y se encuentra en perfecto estado de salud. A su vez, no se detectaron casos secundarios asociados al mismo.
Desde el Gobierno de la provincia se informó que se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.
"Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población", precisó el Comité en un comunicado.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, instó a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.
Y se recordó a las personas que ingresan al país que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus se recomienda permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales durante 14 días. Las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.
Se insta al equipo de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado, mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes en esta etapa que están disponibles en el sitio web del Área del Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba.
Para más información sobre la situación mundial de COVID-19 ingresar al sitio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés).
Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos nacionales, visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Nación.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario