Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
Aoita confirmó que el martes vuelven los interurbanos
La negociación de este viernes entre Fetap y Aoita avanzó con éxito en los últimos detalles para confirmar el regreso de los colectivos interurbanos en la provincia, tras el anuncio de la resolución 175 del 4 de diciembre pasado.
En diálogo con Cadena 3, el secretario general de Aoita Córdoba, Emiliano Gramajo, indicó que entre un "20% a 25% del total de las unidades del sistema volverán a operar desde este martes".
"Los recorridos por toda la provincia volverán a ser los mismos. Seguramente las empresas van a estar comunicando los horarios”, precisó.
Es una noticia muy importante para los usuarios y trabajadores tras más de ocho meses. No podíamos seguir con el sistema parado, necesitábamos volver a trabajar.
"Es importante remarcar que nosotros volvemos a seguir acordando con la parte empresarial. Nuestra intención es seguir y trabajar mientras se respeten los acuerdos firmados", señaló.
El secretario general confirmó, además, que se dejará de lado el cobro de pasajes mediante dinero en efectivo para evitar la manipulación del mismo en el contexto de pandemia.
"El protocolo es claro. No se va a permitir el dinero arriba de las unidades. Algunas empresas ya tienen la facilidad de pagos virtuales. La tecnología va a ser un motor muy importante para prevenir el contagio", sostuvo.
En relación a los salarios, Gramajo contó que el 14 de diciembre los trabajadores recibirán una suma de dinero a cuenta del salario de noviembre y que el mismo se completará en su totalidad el próximo viernes.
"Mientras que el 22 de diciembre depositarán una suma a cuenta del aguinaldo", agregó.
Alejandro Ugalde, vocero y asesor legal de Fetap dijo a Cadena 3 que se trata de un "acuerdo coyuntural" firmado por la situación de emergencia por coronavirus, el cual incluye los haberes de hasta diciembre.
Se firmó un acuerdo que tenía como primera medida tratar la parte salarial para restablecer los servicios, pero no son las condiciones óptimas que queríamos como empresarios
"Lo único que se ha logrado a través del Estado es un crédito con la Banca Oficial. Vamos a esperar a que se ponga en movimiento el servicio y ver los resultados, como en el nivel de pasajeros. Pero seguimos diciendo que los fondos son insuficientes, más allá que hoy el Estado nos brindó un crédito importante para poner esto en marcha", manifestó.
Es necesario seguir trabajando para encontrar un solución de fondo. Esto es solamente un 'camino cortito' para ver cómo salimos de esto
Por último, Ugalde precisó que han firmado una cláusula en la cual los empresarios se comprometen a mantener las fuentes de trabajo hasta el mes de marzo 2021.
Esperemos que este acuerdo sea para un tiempo largo y para siempre, pero la verdad que todo es dinámico y va cambiando minuto a minuto.
"Necesitamos que sigan viniendo los subsidios nacionales y provinciales. Necesitamos que se reactive con la tarifa para cubrir los baches que se van creado", concluyó.
Con respecto al Centro de Testeos de coronavirus, ubicado en la Terminal de Ómnibus, se trasladará hacia el Centro Cultural de Córdoba.
El comunicado de AOITA
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario