Personal Policial de la ciudad repartió juguetes que fueron recolectados dentro de la institución.
La Carlota: preparan vacunatorios y convocarán a voluntarios
En plena tarea de organizar la vacunación contra el Covid-19 en los próximos meses, en La Carlota asumen que deberán convocar a voluntarios para desarrollar los operativos y llegar a todos los destinatarios de las dosis.
La doctora Mónica Rimoldi, vicedirectora del Hospital San Antonio, manifestó a Puntal que desde hace ya dos meses están trabajando en el operativo. “Será muy amplio y se requiere de mucho personal, por lo que estimamos que vamos a convocar a voluntarios”. Y sostuvo que a diferencia de lo que se hizo con la vacunación antigripal y en plena pandemia, donde se recorrió la ciudad y se visitó casa por casa, para el Covid-19 se requieren tomar otros recaudos para la conservación de las dosis.
“Esta vacuna requiere de frío, y la única forma sería contar con freezer portátiles, cosa que aquí no hay o no alcanzarían los que poseemos”, detalló la profesional.
Tal como ocurrió en otras localidades de la región, a La Carlota también llegó personal abocado a la emergencia sanitaria para interiorizarse y capacitar a personal en esta ciudad.
Rimoldi detalló que al personal sanitario disponible se deberá sumar más gente para los operativos. “Durante la pandemia tuvimos muchos voluntarios, pero ahora parte de esa gente volvió a su tarea habitual, al trabajo, y ya no podremos contar con ellos”.
“En este nuevo operativo trabajaremos todo el personal de salud y administrativos en los centros que ya están designados y donde deberán acudir las personas a vacunarse”.
Los espacios que están siendo acondicionados para cumplir la función de vacunatorios son el Hogar de Día San Martín de Porres, la Escuela Fortín Heroico y en el Hospital San Antonio se destinará un espacio amplio. “Todos estos lugares tienen freezer para preservar las dosis de las vacunas”, reiteró.
Se estima que en La Carlota serán inmunizadas alrededor de 5.800 personas. “A los 21 días de colocada la primera dosis, tendrán que recibir una segunda. Es decir que estaremos terminando la primera etapa y ya comenzaremos con la siguiente”.
La vicedirectora del Hospital carlotense confía en llevar adelante la tarea ordenadamente.
“Nos estamos capacitando diariamente. Mientras, estamos viendo cómo sumar más gente a la tarea.
Esperan novedades
Tal lo dicho, no hay aún precisiones respecto de cuándo llegarían las vacunas, y en qué cantidad.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario